Blog

CABECERAS_WEBSALA_MULTISENSORIAL.png



En la actualidad, la educación inclusiva se ha convertido en un pilar fundamental en los colegios ordinarios

Una de las herramientas más efectivas para fomentar esta inclusión es el Aula Multisensorial.

Este espacio, ha sido diseñado para estimular los sentidos a través de diversas actividades y materiales, ofrece múltiples beneficios tanto para alumnos con diagnósticos específicos como para aquellos que no han sido diagnosticados.

¿QUÉ ES UN AULA MULTISENSORIAL?

Un Aula Multisensorial es un entorno educativo que utiliza diferentes estímulos sensoriales (visual, auditivo, táctil, olfativo y gustativo) para facilitar el aprendizaje y la comunicación. Este tipo de aula está equipada con materiales y recursos que permiten a los estudiantes explorar y aprender de manera interactiva y personalizada.

BENEFICIOS PARA ALUMNADO CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS

1. Estimulación Sensorial: Los alumnos con trastornos del espectro autista, por ejemplo, pueden beneficiarse enormemente de la estimulación sensorial controlada. Las actividades multisensoriales pueden ayudarles a regular sus emociones y mejorar su atención.

2. Desarrollo de Habilidades Sociales: A través de juegos y actividades grupales en el aula multisensorial, los estudiantes pueden practicar habilidades sociales en un entorno seguro y controlado, lo que les permite interactuar con sus compañeros de manera más efectiva.

3. Mejora de la Concentración: Los alumnos con dificultades de atención pueden encontrar en el aula multisensorial un espacio que les ayude a concentrarse mejor, ya que las actividades están diseñadas para captar su interés y mantenerlo.

4. Aprendizaje Personalizado: Cada alumno tiene su propio ritmo y estilo de aprendizaje. Un aula multisensorial permite adaptar las actividades a las necesidades individuales, lo que favorece un aprendizaje más significativo.

BENEFICIOS PARA TODO TIPO DE ALUMNADO

1. Estimulación del Aprendizaje: Todos los alumnos, independientemente de si tienen un diagnóstico o no, pueden beneficiarse de la estimulación multisensorial. Este enfoque puede hacer que el aprendizaje sea más atractivo y efectivo, ayudando a mantener la motivación.

2. Fomento de la Creatividad: Las actividades multisensoriales suelen ser lúdicas y creativas, lo que permite a los estudiantes explorar su imaginación y desarrollar habilidades artísticas

Agradecemos sinceramente todas las contribuciones de nuestros socios y las actividades que han permitido implementar y mejorar continuamente los recursos educativos de la Fundación Compasionista

Gracias a su apoyo, hemos podido llevar a cabo este proyecto. 

Nuestro equipo de Orientación se encargará de gestionarlo y de trabajar con todos los estudiantes que lo necesiten. Una vez más, celebramos un importante logro educativo y un significativo avance