En nuestro colegio nos enorgullece haber podido conseguir instalar nuestro nuevo Aula Multisensorial, un espacio diseñado para potenciar el aprendizaje y el desarrollo de todos nuestros alumnos, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales o específicas. Este proyecto refleja nuestro compromiso con una educación inclusiva, donde cada estudiante encuentra las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
¿Qué es el Aula Multisensorial?
El Aula Multisensorial es un entorno educativo innovador que combina tecnología, diseño y recursos terapéuticos para estimular los sentidos y promover el aprendizaje en un ambiente seguro y adaptado. Este espacio permite trabajar desde la estimulación sensorial hasta la relajación, atendiendo a las necesidades individuales de cada estudiante.
¿Qué recursos encontramos en el Aula Multisensorial?
El aula está equipada con herramientas y materiales de última generación:
• Paneles táctiles interactivos: Ideales para estimular el sentido del tacto y trabajar habilidades motoras finas.
• Iluminación dinámica: Sistemas de luces de colores que ayudan a crear diferentes ambientes, favoreciendo la estimulación visual o la relajación, según sea necesario.
• Materiales vestibulares y propioceptivos: Equipos como balancines o pelotas de equilibrio que estimulan el movimiento y la conciencia corporal.
• Elementos sonoros y musicales: Herramientas para trabajar la estimulación auditiva, la relajación y la expresión emocional.
• Aromaterapia y texturas variadas: Para enriquecer las experiencias sensoriales y favorecer la conexión emocional.
• Espacios de relajación: Zonas diseñadas para fomentar la calma y el autocontrol, como colchonetas, cojines o áreas acolchadas.
¿Qué trabajamos en el Aula Multisensorial?
El Aula Multisensorial ofrece un abanico de posibilidades educativas y terapéuticas:
• Estimulación sensorial: Actividades dirigidas a activar y regular los sentidos, facilitando la comunicación y la interacción.
• Relajación y regulación emocional: Espacios y dinámicas que ayudan a los alumnos a gestionar emociones y reducir el estrés.
• Desarrollo cognitivo y motor: Ejercicios adaptados para trabajar habilidades como la atención, la memoria o la coordinación.
• Apoyo a la comunicación: Uso de herramientas multisensoriales para reforzar habilidades comunicativas en alumnos con necesidades específicas.
• Inclusión educativa: Favorecemos un aprendizaje accesible para todos, respetando los ritmos y necesidades de cada estudiante.
Un trabajo conjunto para el beneficio de todos.
La implementación del Aula Multisensorial ha sido posible gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo docente y de orientación y a nuestra Fundación Compasionista de la que todos formamos parte.
Un aula para toda la comunidad educativa
Aunque este espacio ha sido diseñado pensando en alumnos con necesidades educativas especiales, su uso está abierto a todos los estudiantes. Creemos que cada niño puede beneficiarse de las posibilidades que ofrece este aula, ya sea para aprender de manera diferente o simplemente para disfrutar de un entorno que potencia su creatividad y bienestar.
Con el Aula Multisensorial, damos un paso más en nuestra misión de construir una escuela inclusiva, donde cada estudiante pueda encontrar su lugar y desarrollar todas sus capacidades.